Cuy Chactado: Receta e Ingredientes
El cuy chactado es un platillo típico de la gastronomía andina del Perú compuesto por cuy crocante frito condimentado acompañado de un aderezo. Tiene un alto valor nutritivo y cultural.
El cuy chactado es un platillo típico de la gastronomía andina del Perú compuesto por cuy crocante frito condimentado acompañado de un aderezo. Tiene un alto valor nutritivo y cultural.
Tollo también conocido como cazón, mielga, lija, musola es el nombre común que se da a diversas especies escualiformes pertenecientes a varias familias: centrofóridos, etmoptéridos, somniósidos, dalátidos y escuálidos, a donde los más comunes son el Mustelus whitneyi, el tiburón azul, el tiburón diamante, el tiburón martillo o el tiburón zorro, el mako de aleta corta y el tiburón ángel. Muchas de estas especies habitan en las aguas del Pacífico del Perú, Chile y Ecuador.
Hoy en Blogichef.com, vamos a preparar una deliciosa crema de flor de calabaza. Toma nota de la receta de esta sopa fácil y sencilla de preparar, ideal para servirla en cenas especiales.
El queso de cerdo también conocido como queso de cabeza, queso de chanco o queso de puerco es un fiambre rico, nutritivo y tradicional. A pesar de su nombre, no se trata de un producto lácteo, sino de un embutido que se prepara con la cabeza del cerdo, aunque también puede incluir carne procedente de las patas o el corazón. ¿Te animas a probarlo?
Se conoce como comida afrodisíaca a todo aquél alimento que estimula el erotismo, aumenta el apetito y deseo sexual y mejora el desempeño en el sexo. ¿Quieres conocer cuáles son las comidas que generan efectos en las artes amatorias?
El Urechis Unicinctus, más conocido como pez poronga o pez pene es un gusano marino o lombriz de mar de la clase Echiura, un extravagante manjar gastronómico que se puede probar en China, Corea y Japón. ¿Te atreverías a comerlo?
El cuy bien puede considerarse como uno de los animales comestibles en el Perú y otras partes de Sudamérica, habiendo tenido que pasar buen tiempo para que se convierta en un ingrediente aceptado por todos en relación a la gastronomía local. El cuy bien puede ser conocido en otras partes del mundo como conejillos de indias, siendo pequeños roedores que no cuentan con un alto peso, habiendo estado presente en la dieta de los pobladores de los andes desde que prácticamente se puede encontrar restos de pobladores en la zona. Con esto mismo se demuestra que es una tradición que supera el hecho de que los cuyes recientemente sean usados como mascotas en otras partes del mundo.
Australia es reconocida como el país de los canguros gracias a ser el hogar y punto de origen para estos singulares animales, ante lo cual aparte de conocerlos ¿Qué te parecería poder pasar también a comerlos? Ello gracias a que ahora se ha vuelto muy popular su consumo, el cual también ha llegado a otras naciones gracias a la exportación de su carne, llegando a más de 50 naciones en el globo. Es más, hay que reconocer que en la actualidad Australia cuenta con gran cantidad de granjas destinadas a la crianza de canguros, con lo cual busca poder librarse de toda la demanda de consumo que posee.
Habiendo una gran cantidad de tipos de carne a consumir seguramente una de las posibilidades que menos se te cruzarían por la mente es la de poder pasar a probar la de cocodrilo, pudiendo considerarse una alternativa poco atractiva para muchos, en gran parte debido a la apariencia poco atractiva que este reptil suele tener. Pese a ello comer carne de cocodrilo no es una alternativa del todo extraña en naciones como Australia, lugar donde se puede encontrar su consumo desde épocas antiguas por los habitantes locales y que se ha convertido en parte de la gastronomía local, aunque se podría decir que de mayor uso ante los turistas.