Starbucks: Cadena Internacional de Café
Por años la bebida caliente más consumida en el mundo es el café y ante esta necesidad de cafeína que existe en todo el mundo han surgido muchas cadenas de cafeterías que se disputan entre sí el título a la mejor atención y el mejor café. Aunque sin duda una de las cadenas más famosas y prestigiosas es Starbucks y en este post revisaremos más acerca de tan hegemónica empresa.
Fanta: Historia de la Gaseosa de Color Naranja y Sabor Irresistible
Fanta es una gaseosa de color naranja y de sabor irresistible, una bebida refrescante con zumo de frutas muy apreciada por los niños y jóvenes pues está asociada con la alegría, la amistad, la imaginación y la diversión.
Derivados del Cerdo: Alimentos y Productos Procedentes del Chancho [Actualizado]
La carne de cerdo, de chancho o porcino es un producto procedente del cerdo, y considerada como una de las carnes más consumidas a nivel mundial, a pesar de que algunas religiones prohíben su ingesta.
Bitburger: Famosa Cerveceria de Alemania
Bitburger es considerada como una de las mayores cervecerías de Alemania. Esta fábrica de cervezas fue fundada en el año 1817 por Johann Wallenborn.
Entre sus cervezas más importantes encontramos a la Bitburger Premium Pils, una cerveza ligera la cual cuenta con contenido alcohólico moderado, aroma vivo, bastante afrutado y con muchas notas a trigo y malta. Es importante señalar que se trata de la tercera cerveza más vendida del país germano.
Otras cervezas famosas de Bitburger son Bitburger Light, Bitburger alkoholfrei, Bit Sun, Bit Passion y Bitburger Radler. Además cuenta con otros productos como Cola Libre (cerveza con cola y ron) y Bit Copa(cerveza, lima y cachaza).
Las cervezas de Bitburger se distribuyen no solamente en Alemania sino en varios países de Europa, Estados Unidos, Japón, China y Australia.
Kit Kat: Deliciosa Galleta de Chocolate con Leche
En cuanto a famosas golosinas a nivel global, una de aquellas que goza de gran popularidad si se trata de chocolate es Kit Kat, la cual más bien se encuentra compuesta por cuatro barritas de un barquillo de galleta las cuales se encuentran cubiertas por una cobertura de chocolate que le otorga mayor dulzor a la receta. Cada barra pequeña se puede comer rápidamente debido a ser compactas y ligeras, siendo de 1 cm de grosor por 12 de largo. Si bien el origen de Kit Kat se puede considerar como británico hay que ver también que luego pasó a ser parte de Nestlé, con lo cual su expansión llegó a ser a nivel mundial.
M&M’s: Pequeños Chocolates con Leche Revestidos de Azucar
Si se trata de pequeños dulces que poseen una gran popularidad a nivel global, entonces quizás el primer puesto podría corresponderle a M&M’s, los cuales en sí son unos pequeños trozos circulares de chocolate que se encuentras revestidos por una capa dura de azúcar teñida de distintas colores, siendo así que cada empaque de estos dulces nos trae gran cantidad de ellos en varias tonalidades. Aparte de ello también se han realizado versiones especiales relacionadas a rellenos tales como almendras, maní, chocolate blanco, etcétera.
Haribo: Marca Alemana de Golosinas
Para lo concerniente a la producción de golosinas en Europa una de las compañías más importantes es Haribo, la cual se ha dedicado a producir todo tipo de productos que como el eslogan que utiliza en español llega a decir, presenta “dulces sabores para pequeños y mayores”. El nombre de Haribo no proviene justamente de alguna palabra alemana, siendo más bien el uso de las primeras dos letras de las primeras silabas del nombre y apellido del creador de la empresa así como también el de la ciudad de donde proviene (Hans Riegel y Bonn).
Bimbo: Productos de Panaderia y Dulces Empaquetados
Bimbo es una de las más importantes compañías a nivel mundial en lo que concierne a panadería, llevando sus productos a que sean puestos a la venta empaquetados como si fuera cualquier otro tipo de producto de consumo diario. Bimbo nació en México y ha pasado rápidamente a entrar en otros mercados, teniendo un rol protagónico en toda América, incluyendo el difícil mercado estadounidense, como también en algunas naciones de Europa tales como España y Portugal. En muchos casos su acceso a estos mercados se ha debido al poder comprar compañías destinadas al rubro alimenticio.