Gastronomía de Canadá: Comida Típica y Platillos Tradicionales [Actualizado]
La gastronomía canadiense es una cocina sabrosa, variada y diversa, una mixtura de la cocina francesa, la inglesa, la estadounidense y las indígenas.
La gastronomía canadiense es una cocina sabrosa, variada y diversa, una mixtura de la cocina francesa, la inglesa, la estadounidense y las indígenas.
Tollo también conocido como cazón, mielga, lija, musola es el nombre común que se da a diversas especies escualiformes pertenecientes a varias familias: centrofóridos, etmoptéridos, somniósidos, dalátidos y escuálidos, a donde los más comunes son el Mustelus whitneyi, el tiburón azul, el tiburón diamante, el tiburón martillo o el tiburón zorro, el mako de aleta corta y el tiburón ángel. Muchas de estas especies habitan en las aguas del Pacífico del Perú, Chile y Ecuador.
La cocina de la región amazónica del Perú se caracteriza por tener recetas con ingredientes y sabores exóticos, la mayoría de ellos elaborados en base a plátanos, yuca, arroz, pescados de río y carne de monte. ¿Te animas a degustar los más destacado de la gastronomía de la selva peruana?
La gastronomía española es famosa mundialmente, y se caracteriza por su gran variedad y fusión de sabores. En esta ocasión Blogichef.com te invita a recorrer España de norte a sur, y de este a oeste, en una ruta culinaria que nos llevará a degustar sus platos más tradicionales y populares.
El salmón ahumado es un alimento rico en omega 3, imprescindible en cualquier evento gourmet, gracias a textura delicada y delicioso sabor. Es por ello que en esta ocasión Blogichef.com te presenta diversas recetas, todas deliciosas, elegantes y sofisticadas. Anímate a prepararlas…
=
La gastronomía de cada país nos ofrece exquisitos platillos para todos los gustos y el paso del tiempo ha enraizado más las costumbres y tradiciones que giran en torno a la cocina de una nación. El día de hoy hablaremos acerca de la cocina chilena y el exquisito aporte que ha dado a la gastronomía mundial.
La comida orgánica se basa en los alimentos orgánicos, es decir alimentos sin aditivo de químicos ni sustancias de origen sintético como pesticidas, herbicidas, hormonas y fertilizantes artificiales. Los cultivos solamente reciben abono natural y la crianza de animales se realiza en pequeñas granjas.
El veganismo es una práctica que consiste en abstenerse del consumo o uso de productos de origen animal. Se trata de una actitud ética que se caracteriza por el rechazo de la explotación de otros seres sensibles como mercancía o productos de consumo.