Té Matcha: Propiedades, Beneficios, Preparación y Dosis Diaria
El té matcha es un té verde en polvo, empleado en la ceremonia japonesa del té. Es famoso por sus múltiples beneficios para la salud y se caracteriza por su sabor dulce e intenso.
Hierba Luisa: Nombre Científico, Beneficios, Contraindicaciones y ¿Cómo se Prepara el Cedrón?
La Aloysia citrodora más conocida como hierba luisa, cedrón o verbena de Indias, es una planta medicinal de la familia Verbenaceae originaria de Sudamérica. Esta planta cuyo aroma es similar al del limón, cura diversos trastornos y afecciones tales como el estrés, la mala digestión y el insomnio.
Características
La hierba luisa es un arbusto perennifolio, de hasta 3 metros de altura. Sus hojas de color verde aparecen agrupadas en verticilos trímeros, y tienen hasta 7 centímetros de longitud. Su forma es lanceolada y apicada.
Propiedades
Se trata de una planta eupéptica, espasmolítica, antioxidante, digestiva, carminativa, sedante, antiinflamatoria y antibacteriana.
Las hojas del cedrón son ricas en un aceite esencial, cuyo componente principal es el citral. Además contiene limoneno, linalol, cineol, terpineol, y cariofileno. Posee además una importante cantidad de melatonina.
Beneficios
La hierba luisa es un excelente digestivo y ayuda con los dolores de estómago, las agruras, y la liberación de gases. Asimismo fomenta el bienestar del hígado, ayudándolo a funcionar de manera adecuada.
¿Sufres de halitosis? Entonces debes consumir hierba luisa pues es una planta ideal para mejorar el mal aliento.
Asimismo es muy conocida por sus efectos relajantes por lo que se utiliza como sedante ante situaciones de ansiedad y estrés así como relajante muscular.
Gracias a sus efectos sedantes, la hierba luisa favorece notablemente el sueño nocturno, curando así el insomnio.
Por sus propiedades antioxidantes, es ideal para retrasar el envejecimiento y luchar contra los radicales libres, reduciendo el riesgo de daños celulares. Además permite regenerar el daño muscular ocasionado por la práctica de ejercicio físico intenso.
La hierba luisa también se utiliza como expectorante, pues permite expulsar la mucosidad que se acumula en las vías respiratorias. De esta manera combate las infecciones del sistema respiratoria tales como resfriados, bronquitis, gripes y tos. Asimismo funciona como remedio para la garganta inflamada e irritada.
¿Sabías que la hierba luisa sirve también para la picaduras de insectos? En este caso en específico, debes utilizar la planta utilizada de manera tópica para curar las heridas de la piel.
Contraindicaciones
Consumir hierba luisa en exceso también puede ser perjudicial para mujeres embarazadas y personas con enfermedades renales.
¿Cómo se consume?
Se toma generalmente en forma de infusión digestiva y refrescante. Se recomienda beber 2 tazas por día.
Usos
Como planta ornamental, puede cultivarse en jardines o huertos y es utilizada como planta aromática.
En gastronomía, sus hojas secas y picadas se emplean para realizar aderezos y salsas para brindar un toque de aroma cítrico.
Hierbabuena: Nombre Científico, Características, ¿Qué Cura? y Contraindicaciones
La Mentha spicata más conocida como hierbabuena, menta verde o yerbabuena es una hierba aromática muy empleada en gastronomía y medicina alternativa.
Bebidas Frías para el Verano Fáciles de Preparar
En esta ocasión Blogichef.com te presenta las mejores alternativas de bebidas frías y refrescantes para quitarte el calor durante la temporada de verano.
Bebidas Calientes y Caseras para quitar el frío
Las bebidas calientes no solamente alivian el frío del invierno, sino que son bebidas reconfortantes para compartir en el hogar junto con la familia. Calienta tu espíritu y corazón con estas deliciosas y humeantes recetas.
Recetas de Bebidas Típicas de Argentina
En esta ocasión Blogichef.com te invita a conocer las bebidas más famosas y tradicionales de Argentina, las cuales se caracterizan por sus sabores únicos y originales.