Bebidas
Bebidas Tradicionales y Afrodisíacas de la Selva Peruana [Actualizado]
La selva peruana cuenta con bebidas exóticas, afrodisíacas y nutritivas, elaboradas en base a raíces, cortezas y frutos. Entre ellas podemos encontrar jugos, refrescos y licores. Conozcamos cuáles son estas bebidas tradicionales.
Fanta: Historia de la Gaseosa de Color Naranja y Sabor Irresistible
Fanta es una gaseosa de color naranja y de sabor irresistible, una bebida refrescante con zumo de frutas muy apreciada por los niños y jóvenes pues está asociada con la alegría, la amistad, la imaginación y la diversión.
Recetas de Jugos Naturales, Medicinales y Energizantes
Existen una serie de jugos naturales en base a frutas y vegetales, los cuales sirven para limpiar el organismo gracias a sus propiedades depurativas, antioxidantes, etc.
Receta de Nimbu Pani [Actualizado]
El Nimbu Pani es una deliciosa y refrescante bebida típica de la India, una especie de limonada que contiene agua de rosas. Suele acompañar las comidas y beberse durante los días calurosos del verano pues alivia la sed inmediatamente.
Pepsi: La Competencia Directa de la Coca Cola
La Pepsi es conocida mundialmente como la bebida competencia directa para la Coca Cola, siendo además ambas un par de las más antiguas gaseosas más antiguas existentes. Su alcance es de carácter mundial, llegando a presentarse además en gran variedad de diversidades que van desde la versión Light hasta la Max y Twist por poner dos ejemplos muy recordados. La bebida es producida y distribuida por parte de la compañía PepsiCo, la cual inclusive tiene trato con algunas compañías fast food para poder ser la bebida exclusiva a distribuirse en vez de Coca Cola. Aparte de todo esto, Pepsi es conocida por su logo en forma de esfera dividida en colores azul y rojo por una franja ondulante blanca.
Pepsi, también conocida como Pepsi-Cola, nació en 1890 en los Estados Unidos, en el estado de Carolina del Norte para ser más específicos, siendo en un inicio ofrecida como una medicina en contra de la dispepsia, siendo un invento de Caleb Bradham, quien hizo crecer la marca a tal punto de contar con tres plantas productoras. Luego de la gran depresión de 1929 casi desaparece Pepsi, siendo así que luego de un par de años pasó a ser comprada por una compañía de dulces, siendo el inicio de tal como la conocemos hoy en día.
Hierba Luisa: Nombre Científico, Beneficios, Contraindicaciones y ¿Cómo se Prepara el Cedrón?
La Aloysia citrodora más conocida como hierba luisa, cedrón o verbena de Indias, es una planta medicinal de la familia Verbenaceae originaria de Sudamérica. Esta planta cuyo aroma es similar al del limón, cura diversos trastornos y afecciones tales como el estrés, la mala digestión y el insomnio.
Características
La hierba luisa es un arbusto perennifolio, de hasta 3 metros de altura. Sus hojas de color verde aparecen agrupadas en verticilos trímeros, y tienen hasta 7 centímetros de longitud. Su forma es lanceolada y apicada.
Propiedades
Se trata de una planta eupéptica, espasmolítica, antioxidante, digestiva, carminativa, sedante, antiinflamatoria y antibacteriana.
Las hojas del cedrón son ricas en un aceite esencial, cuyo componente principal es el citral. Además contiene limoneno, linalol, cineol, terpineol, y cariofileno. Posee además una importante cantidad de melatonina.
Beneficios
La hierba luisa es un excelente digestivo y ayuda con los dolores de estómago, las agruras, y la liberación de gases. Asimismo fomenta el bienestar del hígado, ayudándolo a funcionar de manera adecuada.
¿Sufres de halitosis? Entonces debes consumir hierba luisa pues es una planta ideal para mejorar el mal aliento.
Asimismo es muy conocida por sus efectos relajantes por lo que se utiliza como sedante ante situaciones de ansiedad y estrés así como relajante muscular.
Gracias a sus efectos sedantes, la hierba luisa favorece notablemente el sueño nocturno, curando así el insomnio.
Por sus propiedades antioxidantes, es ideal para retrasar el envejecimiento y luchar contra los radicales libres, reduciendo el riesgo de daños celulares. Además permite regenerar el daño muscular ocasionado por la práctica de ejercicio físico intenso.
La hierba luisa también se utiliza como expectorante, pues permite expulsar la mucosidad que se acumula en las vías respiratorias. De esta manera combate las infecciones del sistema respiratoria tales como resfriados, bronquitis, gripes y tos. Asimismo funciona como remedio para la garganta inflamada e irritada.
¿Sabías que la hierba luisa sirve también para la picaduras de insectos? En este caso en específico, debes utilizar la planta utilizada de manera tópica para curar las heridas de la piel.
Contraindicaciones
Consumir hierba luisa en exceso también puede ser perjudicial para mujeres embarazadas y personas con enfermedades renales.
¿Cómo se consume?
Se toma generalmente en forma de infusión digestiva y refrescante. Se recomienda beber 2 tazas por día.
Usos
Como planta ornamental, puede cultivarse en jardines o huertos y es utilizada como planta aromática.
En gastronomía, sus hojas secas y picadas se emplean para realizar aderezos y salsas para brindar un toque de aroma cítrico.
Recetas de Bebidas Típicas de Argentina
En esta ocasión Blogichef.com te invita a conocer las bebidas más famosas y tradicionales de Argentina, las cuales se caracterizan por sus sabores únicos y originales.