Inicio Bebidas Hierbabuena: Nombre Científico, Características, ¿Qué Cura? y Contraindicaciones

Hierbabuena: Nombre Científico, Características, ¿Qué Cura? y Contraindicaciones

La Mentha spicata más conocida como hierbabuena, menta verde o yerbabuena es una hierba aromática muy empleada en gastronomía y medicina alternativa.

Hierbabuena

Características

La planta alcanza unos 30 centímetros de altura. Sus hojas tienen una forma lanceolada y serrada. Se caracterizan por ser tener un aroma intenso y fresco.

Propiedades

Esta magnífica planta medicinal tiene propiedades calmantes, antiespasmódicas, carminativas, antisépticas, analgésicas, antiinflamatorias, digestivas, antioxidantes, expectorante y antiandrogénicas.

Contiene mentol como principal componente activo. También contiene mentona, felandreno y limoneno.

Beneficios

La hierbabuena es uno de los remedios naturales más eficaces para eliminar el mal aliento y es que combate los gérmenes que producen los malos olores en la cavidad bucal, y deja un sabor refrescante y mentolado. ¿Por qué crees que las pastas de dientes lo tienen como ingrediente?

Otra de las particularidades de la hierbabuena es que ayuda a tratar los problemas de indigestión, exceso de gases intestinales e inflamaciones del hígado. Además alivia mareos y dolores estomacales.

Asimismo es un excelente analgésico, el cual actúa directamente sobre los nervios que trasmiten la sensación de dolor. Así, se encarga de aliviar dolores musculares y de cabeza.

Gracias a su efecto antioxidante, retrasa el deterioro de las células, eliminando los radicales libres que aparecen en ellas. Por ende retarda el proceso de envejecimiento, las inflamaciones y enfermedades degenerativas.

También tiene propiedades relajantes. La hierbabuena es un excelente remedio contra el estrés, el nerviosismo, la fatiga, el cansancio mental, la ansiedad y la depresión. Además mejora en flujo de la sangre y evita los calambres musculares, si se aplica de forma tópica sobre la piel con leves masajes.

Es un muy buen expectorante y funciona para tratar la congestión, los resfriados u otras enfermedades respiratorias, pues estimula la salida de la flema y reduce la extensión de los senos nasales.

Por si fuera poco, la hierbabuena es un excelente remedio para prevenir la diabetes y las enfermedades cardiacas pues reduce los lípidos dañinos que se quedan circulando en el torrente sanguíneo.

También ayuda a la pérdida de peso y es que permite metabolizar las grasas almacenadas y dañinas, y depurar los lípidos perjudiciales.

A que no sabías que esta planta es usada como tratamiento para el hirsutismo en las mujeres. Sí, su consumo tiene un efecto a nivel hormonal que se encarga de reducir el nivel de testosterona en la sangre. De esta manera combate el crecimiento de vello excesivo a causa de la producción acelerada de andrógenos.

Esta planta medicinal además combate el acné gracias a sus propiedades antisépticas y desinflamatorias que se encargan de minimizar las erupciones y enrojecimiento de la piel.

Contraindicaciones

La hierbabuena puede tener ciertos efectos adversos. Las personas con úlceras en el estómago o en el intestino deben abstenerse de su consumo.

Efectos Secundarios

La hierbabuena consumida en exceso puede generar efectos secundarios tales como irritaciones en la piel, acidez, ardor estomacal o alergia.

¿Cómo se consume?

La forma más común de usar la hierbabuena es haciendo infusión con sus hojas.

También se utiliza de manera tópica, aplicándola directamente sobre la piel para problemas dermatológicos y musculares o como pasta dental para los dientes.

Usos

En gastronomía se utiliza como ingrediente para ensaladas, sopas y guisos de carnes. También es usada en repostería para aromatizar postres.

Además se utiliza como ingrediente en bebidas tales como el mojito cubano y el té moruno.

También es utilizada como componente clave en la industria de perfumes por su frescura y aroma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.