Un placentero postre que puede disfrutarse en cualquier estación del año es el milhojas de merengue, una receta fácil y rápida de hacer en base a la perfecta combinación de crema de merengue y hojaldre crujiente.
Ingredientes
Para el merengue:
• 150 ml de agua
• 4 claras de huevo
• 400 g de azúcar
Para el hojaldre:
• 1 huevo
• 250 ml de agua
• 350 g de mantequilla sin derretir
• 500 g de harina
• 60 g de mantequilla derretida
• azúcar glass
• Una pizca de sal
Preparación
Lo primero que vamos a hacer es preparar el hojaldre. Para ello necesitamos hacer una mezcla de harina, agua, mantequilla y sal. Una vez que hemos mezclado bien los ingredientes y obtenido una masa compacta, la extendemos con la ayuda de un rodillo y luego la cortamos en laminas cuadradas.
Ahora debemos precalentar el horno a 200ºC.
Colocamos papel de horno sobre la bandeja que vamos a utilizar y colocamos los cuadrados de hojaldre encima.
El siguiente paso es espolvorear un poco de azúcar por todos los cuadrados de hojaldre, y luego pinchar con un tenedor todas las laminas.
Luego vamos a batir el huevo y pintar las laminas con él.
Ahora debemos introducir el hojaldre en el horno durante 12 minutos.
Mientras el hojaldre se hornea, nos dedicaremos a preparar el merengue. Para ello debemos colocar una olla con agua, 300 gramos de azúcar, y reservamos los otros 100 para más tarde. Calentamos a fuego medio hasta que hierva. Cuando empiece a burbujear nuestra mezcla estará lista.
Mientras terminamos de preparar el merengue, nos toca montar las claras de huevo a punto nieve. Para ello utilizaremos un bola parte, y cuando las tengamos listas introducimos los 100 gramos de azúcar que reservamos antes y seguimos batiendo.
Cuando nuestra mezcla para el merengue esté listo, la retiramos del fuego y vertimos las claras poco a poco, mientras seguimos moviendo para que todo se integre bien.
Es hora de armar el milhojas. Tomamos un cuadrado de hojaldre y untamos una buena cantidad de merengue, y luego colocamos otro cuadrado sobre el merengue. Tomamos una espátula y corregimos los bordes para que el merengue no se salga.
Finalmente espolvoreamos un poco de azúcar sobre nuestro postre, y listo para comer.