Inicio Bebidas Surge Soda: Un Refresco Extremo

Surge Soda: Un Refresco Extremo

surge

Las sodas son de las bebidas más consumidas en todo el planeta y esto ha llevado a distintas marcas a crear muchos productos de soda, comenzando por la gigante Coca Cola Company. Es por esta razón que el post trata de la Surge Soda, el refresco elaborado por el equipo de vanguardia de la Coca Cola Atlanta en 1996.

La soda Surge fue uno de los primeros productos de The Coca Cola Company que nació para competir directamente con Pepsi’s Mountain Dew. Esta batalla en el mercado se dio en la década de los 90’s. Desde el principio Surge fue promocionado con un concepto que apuntaba a tener un perfil más “duro”, de la misma manera que la publicidad de Mountain Dew de Pepsi Cola. La idea intentó ganarle más clientes y sacarle ventaja a Pepsi. En la actualidad Coca Cola re-lanzó Surge como resultado de la campaña “Movimiento contra sobretensiones” el 15 de septiembre de 2014.

La fórmula de la Soda Surge se ha comparado con otro producto de Coca Cola llamado: Vault; que fue lanzado en el año 2005 al cuarto año después de la interrupción en la producción de Surge. La compañía reveló que tanto Surge como Vault tenían ingredientes y sabores similares, sin embargo Vault llevaba mucha más cafeína (70.5 mf por 12fl.oz) y sabores artificiales. En el caso de Surge el contenido de la cafeína fue similar a la de otras bebidas, manteniendo el mismo nivel en el mercado estadounidense, con 51mg por 12fl. Oz.

El valor agregado para Surge se trabajó en base al deporte extremo como estilo de vida, en los anuncios de la televisión se emplearon frases provocativas como: “Feed The Rush” que traducido al español significa “La vida es un grito”. También se utilizó el lema “con carbos” pues Surge contaba con un número importante de hidratos de carbono, dándole un concepto más allá de un simple refresco, es decir, como si fuese una bebida energética.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.