Dentro de la gastronomía china podemos encontrar una serie de postres, dulces milenarios que son muy distintos a los de la cocina occidental, ya sea por su método de preparación o por los ingredientes utilizados.
Los dulces chinos, dependen mucho de la región de origen, ello debido a que China, por su extension alberga diferentes culturas, costumbres, y productos. Una de sus particularidades es que básicamente no se utiliza ni la leche ni la nata para su preparación.
Es importante mencionar que en China se puede degustar de un postre no solo para finalizar la comida, sino en cualquier momento, como aperitivo o plato de fondo.
Entre los principales postres típicos de China encontramos a:
• Barba de Dragón
Tipo de algodón de azúcar tradicional chino. Se dice que fue inventado por el emperador hace unos 2000 años. Este tipo de caramelo es parecido a grandes grupos de hilos de seda y está hecho con hebras de miel con relleno de nuez.
• Barra de Coco
Es un dim sum frío de postre presente en Hong Kong, Taiwán, sur de China y en barrios chinos del extranjero. Es dulce y tiene una textura blanda, similar a la gelatina pero es de color blanco en lugar de traslúcido.
• Bollo de Semilla de Loto
Pastel chino presente en Hong Kong, Taiwán y China. Puede clasificarse como un dim sum, aunque no lo sea exclusivamente.
• Douhua
También conocido como Dou Fu Nao o Pudín de Tofu es un postre chino hecho con una preparación extra blanda de tofu. Suele venderse en las calles por vendedores ambulantes. En el norte de China el douhua se come a menudo con salsa de soja, lo que le da un sabor salado.
• Galletas de la Suerte Chinas
También conocida como Galleta de la Fortuna es una especie de galleta de paredes horneadas y crujientes que incluyen en su interior mensajes con predicciones. Su origen se remonta a los siglos XIII y XIV.
• Gelatina de Almendra
Postre popular en Hong Kong, Taiwán, Singapur y Japón, presente a menudo en los restaurantes de dim sum de todo el mundo. Puede prepararse utilizando una mezcla instantánea o desde cero. También puede comerse solo o con fruta.
• Hasma
También conocido como Harsmar o Hashina es un postre cuyo ingrediente principal son las trompas de falopio de las ranas, particularmente de las ranas asiáticas.
• Helado Frito Chino
Postre típico chino elaborada en base a una bola de helado a temperature inferior a la habitual y recubierta de una capa frita y crujiente de huevo crudo, copos de maíz o galletas trituradas.
• Jalea de Hierba
También conocida como Grass Jelly o Leaf Jelly es un tipo de comida similar a la consistencia de la jalea que se emplea en la cocina china así como en el Sureste asiático. Esta jalea se puede elaborar con diferentes hierbas, aunque predomina el uso de la hoja hervida de menta.
• Jiuniang
También llamado Láozāo o Jiāngmǐjiǔ es un plato dulce de la cocina china similar a una sopa o pudin hecho de arroz glutinoso fermentado y levadura. Fue desarrollado originalmente como subproducto en la elaboración de mijiu. Se trata del plato más tradicional de la Fiesta de los Faroles y se le considera como la versión dulce del zongzi.
• Llama sobre el Iceberg
Postre popular en Hong Kong, similar al Baked Alaska occidental. Está elaborado en base a una bola de helado en el centro de un bizcocho, con nata encima. Se vierte whisky y sirope por encima y se prende fuego antes de servir.
• Mantou
Conocidos como panecillos chinos al vapor, se trata de un tipo de pan que se sirve en los platos del norte de China. Es un pan blanco de harina de trigo o de arroz que además se suele freír.
• Naranjas Chinas en Almíbar
Rica y fácil receta elaborada en base a kumquats o naranjas chinas maceradas en almíbar.
• Nian Gao
También llamado Niangao, Pastel de Arroz o Pastel del Año Nuevo Chino, es un postre preparado con arroz glutinoso y es utilizado como ingrediente en la cocina China. Se trata de una receta muy popular en Shanghai y en las provincias adyacentes.
• Nuomici
Pastel chino muy común en Hong Kong. También puede encontrarse en muchas panaderías de barrios chinos de todo el mundo. A veces se alude a él como dumpling de arroz glutinoso.
• Pastel de Judía Azuki
Tipo de pastel asiático relleno de anko (pasta dulce de judías azuki). Su ingrediente principal, son las judías azuki o judías rojas.
• Pastel de Luna
También conocidos como Moon Cakes son un dulce chino tomado tradicionalmente por el Fiesta del Medio Otoño, Fiesta de la Luna o Festival de la Cosecha, uno de los más importantes de China. Es mucho más que un simple plato delicioso, es parte de una importantísima y ancestral tradición y por ello son imprescindibles para la ocasión. Se caracteriza por su silueta redonda y cuenta con relleno hecho de pasta de semilla de loto o de una especie de frijol de color rojo.
• Pastelillo de Esposa
También conocida como Torta de Esposa o Lao Po Bing es un pastel chino tradicional con una corteza fina y hojaldrada hecha con melón blanco, pasta de almendra, sésamo y manteca de cerdo, condimentado con polvo de cinco especias. Se trata de un dulce originario de la ciudad de Chaozhou, provincia de Guangdong.
• Pudín de Mango
Postre popular en Hong Kong. También es popular en Singapur, Malasia y Macao, y a menudo se encuentra en restaurantes dim sum de todo el mundo. Hay dos tipos de pudin de mango: fresco e industrial.
• Put Chai Ko
Aperitivo hongkonés que podría traducirse como arroz con leche compacto. Se trata de un pudin pequeño y dulce, de consistencia blanda pero capaz de mantener su forma fuera del recipiente. Se hace con diferentes formas de azúcar al vapor e ingredientes seleccionados.
• Rollo de Plátano
Pastel chino presente en Hong Kong, y ocasionalmente en barrios chinos extranjeros. Es un pastel blando hecho con arroz glutinoso, cuyos ingredientes pueden variar un poco dependiendo de donde se compre.
• Rollo de Sésamo Negro
Es un dim sum refrigerado de postre presente en Hong Kong y en algunos barrios chinos de otros continentes. Es dulce y tiene una textura suave y blanda.
• Sachima
También conocido como Sak-ke-mah es un pastel chino común presente en muchas regiones de habla china. Se trata de un dulce originario del grupo étnico de los manchúes y se elabora en base a harina y huevo, y es condimentado con semillas de sésamo. Cada cocina regional tiene su propia variante ligeramente diferente de esta receta, aunque la apariencia de todas ellas es esencialmente la misma. El postre se caracteriza por durar varios días después de hecho. Se suele servir en el desayuno o la merienda.
• Song Gao
Aperitivo típico de la cocina de Shanghái elaborado con harina de arroz, azúcar y agua, que lleva judías azuki incrustadas.
• Sopa de Batata
Postre chino presente el sur de China y Hong Kong.
• Tanghulu
Golosina del norte de China que consiste en un pinchito de fruta caramelizada. Los tanghulus son un dulce tradicional y popular consumido en invierno en la parte septentrional.
• Tangyuan
Plato chino hecho de harina de arroz glutinoso. Se trata de una especie de sopa dulce china a donde la harina se mezcla con una pequeña cantidad de agua para formar bolas, que luego se cocinan en agua hirviendo. Es considerado como una comida típica de la Fiesta de los Faroles y representa la reunión de la familia.
• Tartaleta de Huevo
También conocidas como Tartaletas de Crema de Huevo son un tipo de pastel popular en muchos lugares del mundo y especialmente en las cocinas de China y Europa occidental. Consiste en un exterior de pasta relleno con crema de huevo y horneado. Estas tartas se sirven calientes como complemento del té.
• Tom Yuen
Postre muy conocido especialmente en Hong Kong. Está elaborado en base a bolas de arroz rellenas con mango y cubiertas en jugos de frutas. Usualmente se le sirve con leche de coco y frutas secas.
• Tong Sui de Huevo
También conocida como Tian Tang es un tong sui clásico de la gastronomía cantonesa, esencialmente una versión dulce de la sopa de huevo china. Se considera un plato más tradicional y casero en Hong Kong y China, dado que rara vez se sirve en restaurantes.
• Xi Gua Lao
Plato tradicional de la gastronomía de Pekín. Suele prepararse usando sandía, cereza, agar-agar, azúcar y vainilla en polvo. Se mezcla agua con el agar-agar, la vainilla y el azúcar, y se cuece hasta obtener un almíbar.